BIENESTAR Y EVOLUCIÓN
UN CAMINO DE SANACIÓN
miércoles, 10 de agosto de 2022
viernes, 17 de junio de 2022
SIN IDEAS
CUANDO SE ACABAN LAS IDEAS DE CONSTRUCCIÓN,
SOLO QUEDA LA DESTRUCCIÓN.
AdrianaMOyaRech
RECOMIENDO LA LECTURA DE ESTE ARTÍCULO:https://www.lanacion.com.ar/opinion/hacia-el-espejismo-del-metaverso-nid11062022/
jueves, 14 de abril de 2022
martes, 12 de abril de 2022
miércoles, 15 de abril de 2020
QUIERO SER QUIEN VERDADERAMENTE SOY
La ciencia se inspiró en el funcionamiento de nuestro cerebro para dar lugar a uno de los avances tecnológicos más destacados en la historia de la humanidad, la informática.
Como contrapartida, el modelo computacional nos ha dado un excelente recurso para identificar y reconocer en nosotros mismos algunos procesos que, por su nivel de abstracción, eran difíciles de comprender. Tal es el caso de software (programa) y hardware (soporte material).
Desde este enfoque, al preguntarnos por ejemplo, por qué repetimos las mismas conductas, tenemos determinados pensamientos o padecemos ciertas emociones, hoy podemos plantearnos si se debe a un “defecto” de hardware o de software.
Quienes han trabajado con computadoras/ordenadores difícilmente esperen seguir haciéndolo adecuadamente si aparecen “alertas amarillas” o “mensajes de error” del sistema. Si continúan asumen el riesgo que esto conlleva.
Sin embargo, cuando esto ocurre en nosotros mismos, intentamos seguir adelante a expensas de deteriorarnos aún más u obtener resultados poco satisfactorios, llegando al punto inclusive de colapsar.
De nada sirve seguir incorporando “informaciones” si antes no optimizamos el sistema. Detectar el origen de cada uno de nuestros programas, cómo operan y determinan tanto nuestras dificultades como potencialidades, reconocer los filtros que distorsionan la realidad para reducirla a aquellos elementos que encajan en el programa y por lo tanto lo perpetúan, es un trabajo imprescindible e impostergable.
Filtros comunicacionales, socio culturales, perceptivos, cognitivos, programas incorporados como argumentos irrefutables vinculados con la vida y el desarrollo, el pensamiento y las emociones, el decidir y el hacer, las relaciones interpersonales y su influencia en los roles que ejercemos pareja, familia, trabajo, amistades, grupos; comienzan a adquirir una importancia y operación automática que llegan a transformase en mandatos obedecidos ciegamente y sin posibilidad de cuestionamientos.
El hardware no opera sin programas, sin embargo tampoco lo hace adecuadamente con programas incompletos, obsoletos o infectados.
Identificarlos es el primer paso, enfrentarlos, desmantelarlos, discriminar su grado de adecuación o restricción, es la tarea.
Están las herramientas, sólo faltas tú.
ACTIVIDADES 2020-On Line
TALLER: QUITÁNDONOS LAS ANTEOJERAS
Alguna vez te
preguntaste:
¿Es mi vida la que
se ha tornado repetitiva, rutinaria, sin sentido o son mis filtros los que no
me permiten percibir más allá?
¿De qué me estaré
perdiendo por ver el mundo siempre a través del mismo cristal?
1º Encuentro: Filtros
cognitivos
Exploraremos entre
otros las falacias, las etiquetas, las culpabilidades, los debería. Obtendremos
nuestro perfil personal y ejercitaremos el desmantelamiento de cada uno de ellos.
2º Encuentro: Filtros
emocionales
Nos centraremos en
diferenciar una emoción auténtica de una sustituta y exploraremos cuál/es son las
que no me permito expresar y reprimo o disfrazo y en qué roles lo hago habitualmente.
3º Encuentro: Filtros de la
comunicación
Descubriremos nuestro perfil comunicacional, sus utilizaciones adecuadas, sobre y subutilizaciones y como mi modo de comunicarme retroalimenta mi organización o desorganización interna.
TALLER: LIMPIANDO NUESTROS PROGRAMAS
Y no te cuestionaste:
¿Por qué aunque
las circunstancias no lo exijan siempre necesito parecer fuerte o débil,
perfecto o imperfecto o actúo acelerado o complaciente aún sin razón aparente?
¿Para qué sigo
repitiendo pensamientos, emociones y conductas que siento como impuestas y que
sistemáticamente me producen malestar?
1º Encuentro: Programas sobre la
vida, el desarrollo y el pensamiento
Pondremos al
descubierto la ineficacia de programas que nos llevan a descalificar nuestra
propia vida, nuestros potenciales y pensamientos.
2º Encuentro: Programas sobre las
emociones, las decisiones y las acciones
Desbarataremos los mandatos que nos prohíben expresar sentimientos genuinos y ejercer nuestra autonomía.
3º Encuentro: Programas sobre las
relaciones interpersonales y los roles que ejercemos
Cuestionaremos las afirmaciones arraigadas sobre las interrelaciones que provocan un empobrecimiento del vínculo con nosotros mismos y los demás.
En cada encuentro establecerás tu perfil individual y realizarás dinámicas grupales de aprovechamiento personal
Inicio 16/5/20
Frecuencia quincenal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)